Eva María Noya I estrellasolimonesdame@gmail.com

Playlists

Sonidos musicales con letra

IMG_4238

20 años del álbum «Una Semana en el Motor de un Autobús»

Se cumplen 20 años de uno de los mejores álbumes de Los Planetas. Y del Indie Patrio. Y no lo digo yo, lo dice la prensa musical y los propios fans de la banda. Y para ello, el grupo ha organizado una serie de conciertos a lo largo de toda la geografía española, para celebrar el cumpleaños a lo grande. Nada más y nada menos que acompañados de Orquesta Sinfónica y Coro. Como ya sabéis, porque os lo expliqué en los artículos que tengo publicados acerca de Los Planetas, mi grupo favorito, he asistido a numerosos bolos de ellos, pero sin duda verlos tocar en éste formato me llamaba especialmente la atención, así que no lo dudé ni un segundo, y me hice con las entradas hace bastantes meses. La velada fue única, irrepetible,emocionante, y todos los adjetivos de júbilo que os podáis imaginar. El marco incomparable, en los jardines del Palacio Real de Pedralbes de Barcelona, con una organización de lujo ,a la que estoy poco acostumbrada en cuanto a festivales se refiere. Ésto era jugar en primera división. Un entorno idílico, con jardines, fuentes, lagos y unas instalaciones más que de lujo. El escenario se sitúa frente al Palau Reial.

IMG_4238.JPG

He de confesar que éste disco no es mi favorito, aunque sí uno de mis predilectos, pero en cambio, escuchar todas las canciones con ése acompañamiento no tiene nada que ver a la experiencia de escucharlas sin orquesta. Por ejemplo, «La Copa de Europa» que nunca le he escuchado en sus conciertos, al menos que yo recuerde, el viernes sonó francamente bien, y de hecho fue la más emocionante, escalofriante y la que nos puso a todos los pelos de punta. Pero en cambio «Segundo Premio» que sí es una de mis canciones fetiches, y siempre la tocan en sus conciertos, con orquesta pierde «fuelle», al menos bajo mi punto de vista. Ésa pieza fue la primera que tocaron nada más empezar el concierto. Normalmente es una de las que tocan al final de cada bolo. Y es una de las más coreadas por parte del público. Vamos a adentrarnos en ése autobús lleno de emociones…Ése autobús que casi tiene un choque frontal y hace desaparecer a la banda, ése autobús que casi separa al grupo…Pero el autobús cuyo trayecto les catapultó a la fama….

«La Copa de Europa» la inspiró el gol con el que Koeman le dio la primera Copa de Europa al Barça que guiaba Cruyff, pero también trata sobre el desamor o de amores que se dan a la fuga:  «Desde ahora, hasta el día en que me muera, por lo menos cabrá la sorpresa».

Desaparecer («Y tienes tanto que explicar que no te pienso escuchar. Y no sepas qué hacer, y no sepas qué hacer») y La playa («Hubo un verano, que fue una pesadilla, si me acuerdo, me duele todavía») son otras de las canciones que hablan sobre la pérdida y el desamor que propone el disco. Del pasado también habla Parte de lo que me debes, en la que Jota confirmó que está presente una melodía de Sunny Day Real State, otros cracks de la melancolía bañada por guitarras distorsionadas. (¡Cómo me gusta éste efecto!)

Laboratorio mágico, Ciencia Ficción y Un mundo de gente incompleta hablan sobre la destrucción personal y por qué no, también social y de cómo recomponerse cuando uno ha terminado roto en trocitos demasiado pequeños.

Por poner un toque de color a todo ésto, «Cumpleaños Total» tiene ése puntito lúdico festivo, aunque amargo.Jota coquetea y al final y una vez más, sucumbe a la tentación: «Y aunque juré que nunca más, voy a darme una fiesta por mi cumpleaños»Las drogas, al fin y al cabo, están muy presentes en este disco y en la vida de la banda. Línea 1 hace referencia al autobús que tenía que tomar el cantante para llegar a casa de Florent en Granada, que, curiosamente, era el mismo que cogían los toxicómanos para conseguir una dosis. Y de abstinencia, de cómo superarla, de levantarse de la cama y de cómo arreglar y afrontar la vida trata precisamente dicha canción: «Y después pensé: mejor que no. Y puse la televisión. Subí a pillar un poco más, después de todo esto no está mal».

IMG_4205.JPG

Tengo 32 años y si escucho una canción de ellos, sobre todo, cuando hace algún tiempo que no lo hago, no puedo evitar emocionarme y nunca he visto a los fans entregarse tanto en sus shows, he visto gente llorando (La que aquí os escribe también) He visto a gente levitar, he visto a gente cantar a grito pelado bajo la lluvia sus temamos… Ésa es la gran magia que provocan…Y ahí radica su influjo. Aunque los conciertos hayan sido malos, porque algunos han sido vergonzosos,Jota cambiando de letras porque no las recuerda, cantando dando la espalda al público, otros los recuerdo muy muy brutales, como el del Oh See fest, lo podéis leer aquí, pero son ellos, son LOS PLAENETAS, no esperéis la perfección, porque sus vidas no son ideales, sus vidas han sido un completo desorden de idas y venidas, de drogas, y eso se refleja en sus letras, pastillas para calmar a los fans, he crecido escuchándolas, me he formado como persona escuchándolas, por ejemplo, «Si está bien» ejercía sobre mi como un tranquilizante. Era escucharla y todos mis «problemas» teenagers desaparecían. Lo mismo con «Desorden».» Éstos últimos días», «Corrientes Circulares en el Tiempo» O «Rey Sombra». Así que os estaré eternamente agradecida LOS PLANETAS. Supongo que cuando las escuchas tú te imaginas cosas que las comparas o aplicas con tu vida, y luego nada tienen que ver con lo que tú te habías imaginado, y eso lo supe cuando leí el libro «Una semana en el motor de un autobús» de Nando Cruz. Os lo recomiendo fervorosamente. Y si me habéis leído hasta aquí, tenéis premio:-) El concierto del viernes se basaba en sólo una trayectoria por éste álbum pero  al final nos regalaron «De Viaje» que es un tema del álbum Súper 8, (Éste si es mi favorito y encima es una de mis canciones favoritas y cumple también éste año 25 años) Entonces el público, que estaba sentado «formalmente» en un anfiteatro, lugar atípico para un bolo de la banda, tímidamente pero con determinación, saltó a primeras filas para saltarla y bailarla. Un subidón para celebrar por todo lo alto el final del trayecto, el final del cumpleaños total de «Una Semana en el Motor de un Autobús» . Recorrería en éste autobús todo el mundo….

35867963-0B31-438A-B0E4-68B182BAABC0.JPG

Elegí para la ocasión un outfit cómodo, jeans y la mítica camiseta y tote bag con el logotipo de POP creado por Javier Aramburu, diseñador gráfico y mitad del desaparecido grupo Family. Una de sus canciones (Dame Estrellas o Limones) da nombre a mi blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Playlists recientes.
IMG_3193
Muero de Amor
Actuación de Love Of Lesbian
El festival que nos devolvió a la VIDA
Foto1
Sin cultura no hay mañana.
iconos home-05
Contacto

estrellasolimonesdame@gmail.com
+34 630 20 40 80