Eva María Noya I estrellasolimonesdame@gmail.com

Playlists

Sonidos musicales con letra

img_2690

25 aniversario del Festival Internacional de Benicàssim.Jornada del Domingo.

Hace 14 años asistí al Festival Internacional de Benicàssim. Ese fue el año de las primeras veces. Primera vez que vi a The Cure, y también fue mi primer «bautismo» en esto de los festivales. Tenía 19 años, y aunque el curso académico (El primero universitario también) no había ido tan bien como esperaba, me acuerdo perfectamente que sólo tenía un objetivo ése verano en la cabeza. VER A THE CURE. El año en que me fui de casa para estudiar fuera, con la cabeza llena de sueños, fantasías, ilusiones. Y aunque todo eso no se pierde con la edad, sueños que son los que te sustentan para vivir cada día, si es cierto que a los 19 florecen el doble ya que tienes toda una vida para escribir tu guión de tu película personal sin que nada ni nadie te diga lo contrario. El verano de mi primer festival. El primero de muchos, he perdido la cuenta, pero lo podría averiguar, a juzgar por todas las pulseras, entradas, tickets de festivales y conciertos que guardo concienzudamente en un álbum muy especial para mí. Soy la antítesis de Marie Kondo. Ya os he dicho en más de una ocasión, que soy una coleccionista nata de todo aquello que tenga que ver con las vivencias personales y las experiencias. Una de mis colecciones favoritas, son las polaroid, pequeños fragmentos de mi vida en diferentes rincones del mundo, situaciones y momentos. Fragmentos de una vida convertidos en fotos analógicas. Una cámara antigua que compré por aquella edad también, la de la veintena. Otra colección que realizo es la de pulseras festivaleras y tickets de conciertos aglutinados en un álbum que me recuerde el día de mañana quién he sido, soy y seré, objetos que te hagan conectar con tus raíces, por si alguna vez las pierdo.O las olvido.

Supongo que el primer festival de tu vida siempre lo recuerdas como algo fascinante. Y el lugar, el bello pueblo costero de Benicàssim, se te queda en la retina como algo tremendamente especial y marcado como un tatuaje para toda la vida. El camino que se tiene que recorrer hasta llegar al reciento, ahora, con 33 años, puede llegar a parecerte pesado, sin embargo, con 19, no recuerdo un camino más dulce y alucinante que ése. No parábamos con mi amiga de hacer fotos de todo lo que allí ocurría. Una de las que conservo es ésta: Justo antes de acceder al recinto. Ésa pulsera azul….Aún la guardo como oro en paño.

Tras aquella edición, volví una semana en el año 2006 (Por cierto , para mi una de las mejores ediciones de todos los tiempos del festival) En la que pudimos gozar con bandas como Pixies, (¿Alguien se acuerda de la avalancha que sufrimos?) Placebo, The Strokes, Madness, Depeche Mode, Franz Ferdinand, Justice, Art Brut, 2 many Dj’s, etc.. Nos alojamos en el camping. Ya sabéis , ese tipo de cosas que sólo puedes hacer con veinti pocos años….Recuerdo no dormir en toda la semana que duró el festival, pero con ésa edad, sin necesidad de nada más, lo aguantas todo. Y lo mejor, ni resaca, ni una semana para recuperarte….Nada.

Tras ésa edición no volví hasta la edición del 2018, tenéis el artículo aquí. Y éste año he vuelto , para celebrar el 25 aniversario del festival. En esta ocasión asistí a la última jornada del festival, a la del domingo, ya que el resto de días no me atraían. Para ser domingo, disfrutamos de varios cabezas de cartel potentes. Algunos míticos y algún que otro descubrimiento brutal.

Con mi tote bag de los Planetas hasta el infinito y más allá.

La tarde del 21 de Julio comenzamos al son del atardecer escuchando a las Cariño, ésa revolución pop que esperemos haya llegado para quedarse. Me hubiera encantado ver el directo de Disco Las Palmeras porque suenan fetén, pero por cuestiones logísticas no llegamos a tiempo. Tras Cariño, descubrimos el brutal concierto de los Americanos Cherry Glazerr. Todo un pedazo de descubrimiento a los que no les pienso perder la pista. Puede que sean palabras mayores, pero me atrevo a decir que la vocalista era lo más parecido a Kim Gordon. No sólo por su aspecto, sino por su garra en el escenario. Esa fuerza talentosa y voz desgarradora la tenía la cantante de Cherry Glazerr. Tras éste subidón, nos fuimos a ver la propuesta «indie&flamenca» de Napoleon Solo con Soleà Morente. No escucharía ésta música en mi día a día, pero tengo que reconocer que en el escenario hicieron un gran tándem. Lo mismo me pasó con el archiconocido George Ezra, no soy seguidora pero confieso que tienen una puesta en escena impecable.Y una voz grave pero a la vez angelical. Y ahora vamos con las guindas del pastel. A Franz Ferdinand ya los ví en otra ocasión, sin embargo, me encantó comprobar que Alex Kapranos continúa en plena forma siguiendo la estela de grandes estrellas del rock como Iggy Pop, ya que a sus 47 años, demostró ser el gran líder que es frente al escenario. Un concierto lleno de temazos, uno detrás del otro. Provocó, como su canción dice, un incendio en toda regla. Uno de los conciertos más esperados era sin duda Vetusta Morla. Pero no se trataba de un show al uso de la banda. No. Se trataba de hacer un especial homenaje al álbum que les cambió la vida . «Un día en el mundo». He de confesaros algo. El año en que salió publicado el disco, y su gira, en un año los ví bastantes veces, me recorrí kilómetros para seguirles, escuché el álbum hasta rayarlo y hasta la saciedad….No les he seguido desde ése trabajo, y sin embargo, el domingo viví el remember más bonito que recordaba de toda mi vida. Una oda al álbum que les llevó a la fama. Cantaron todos los temas del mítico disco, y de fondo, una trabajada proyección de sus conciertos de aquella gira del año… Ha pasado más de una década, y me sabía todas y cada una de sus letras. A medida que íbamos viendo las proyecciones, en mi cabeza también aparecían muchísimos recuerdos de aquella época. Hace ya más de 10 años. Distinto lugar, misma EMOCIÓN. Una década después. Pucho nos regaló un momento increíble cuando saltó al escenario a cantar entre medio de todos los fans allí presentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Playlists recientes.
IMG_3193
Muero de Amor
Actuación de Love Of Lesbian
El festival que nos devolvió a la VIDA
Foto1
Sin cultura no hay mañana.
iconos home-05
Contacto

estrellasolimonesdame@gmail.com
+34 630 20 40 80