¿Qué ocurre cuando tienes a tu mejor amiga viviendo en Málaga y además te enteras de que montan en la ciudad un festival indie con cabezas de cartel como Los Planetas, Carlos Sadness, Viva Suecia, Zahara, LOL, Carolina Durante o La Casa Azul?
No hace falta que os dé la respuesta. La respuesta es que llevamos dos años consecutivos asistiendo a éste festival de formato pequeño, bien organizado, y de ambiente familiar. Sorprende la cantidad de familias que vienen a divertirse con sus descendientes. Y eso , qué queréis que os diga, es algo que me fascina. Ver y comprobar que hay una cantera de prometedores indies que seguirán el legado de los que ya no podamos porque el físico no nos aguante. Me calma. Me hace volver a creer en la humanidad. Aunque como dice el bajista de Viva Suecia, Jess Fabric, en su libro “Todo un año para cambiar de vida”, palabras textuales “La vida es esto. Tener un hijo, inculcarle todo aquello que a ti te gusta, comprarle camisetas de tus grupos favoritos para que así ellos, cuando crezcan, elijan, en el mejor de los casos, escuchar trap”
Volviendo al tema, que divago demasiado, el Oh See es un festival de esos que te tocan el corazón, te conquistan y no olvidas jamás, de alguna manera, y sé que las comparaciones son odiosas, tiene ese encanto propio de festivales con sello como el ContemPOPranea de Alburquerque. Os lo he dicho en un par de ocasiones, el mejor festival en el que he estado. No sólo por la alienación de bandas pop que allí han tocado, sino por la dimensión del festival, su ubicación, ambiente y su gente. Ésa ladera del Castillo es difícil de olvidar. Porque ya sabéis….POP we will make us free. Para mí no hay pastilla ni droga mejor que la de un festival. Así , a secas, sin químicos. Sólos la música y tú. Pues con el OH SEE me pasa eso. Y también tengo que decir que la media de edad es más semejante a la mía, me encuentro en mi sitio. A ésos que yo antes llamaba puretas, ahora estoy yo en ése lugar. Y es maravilloso. Mientras tengamos la música a nuestro lado, estaremos a salvo y vivos….

La diferencia de la pasada edición a la de éste año es que el festival ha ampliado sus días de duración, de una jornada ha pasado a celebrarse dos días. Un festival diurno con conciertos a partir de las 17 h el viernes y el sábado a las 14 h. Ahora entenderéis por qué el público no es teenager precisamente.
El viernes nos iniciamos con MORGAN, una banda que ha dado mucho que hablar en los últimos meses , con premios importantes a sus espaldas y a la que no había tenido el gusto de escucharla en directo, y os puedo asegurar que son un bombazo que se mueve en terrenos folkies, rockeros y si me apuráis countries, la vocalista y pianista Nina de Juan, tiene un registro que durante algunos momentos del concierto me sonó a la mismísima JANIS JOPLIN. Y todos ellos en su conjunto me trasladaron a Estados Unidos, a la época de Creedence Clearwater Revival. Y mientras que sonaba su música, me imaginaba en los 70 sobre una verde y bucólica ladera.
Volvamos a nuestros días….A LA CASA AZUL le tocó poner el broche final de la primera jornada del viernes. Su setlist para ésta ocasión estuvo formado por una variedad de temas clásicos como “ Ésta noche cantan para mi” o “No más Myolastan” pero sin duda el protagonismo lo tuvo, “La gran esfera” álbum que reúne temazos como “El final del amor eterno”, ”Podría ser peor” o el cañonazo de “Nunca nadie pudo volar”. Después de éste colofón, tocaba descansar unas horas para vivir con fuerza la siguiente jornada con las grandes cabezas de cartel del festival, Love of Lesbian, Carolina Durante, Airbag, 091, Viva Suecia o la diva Zahara…
Personalmente esperaba y me moría de ganas de volver a ver al tornado de Carolina Durante, no es una furia pasajera, han venido para quedarse, es el grunge personificado en unos Madrileños con chulería y descaro. ¡Justo lo que necesitaba el mundillo del indie actualmente! Volver a nuestras raíces, porque parece que el trap y el reggaeton están haciendo mucho daño. El directo brutal y aunque su bolo fue a la hora de la merienda, el sol nos saludaba tímidamente , así que no tuvimos excesiva calor, sólo la que desprendían desde el escenario. Chapó. Zahara calmó un poco el ambiente hasta que cantó y bailó “Hoy la bestia cena en casa”.Se sale bailando éste tema.
Y ahora le toca el turno a la M.O.D.A. O lo que es lo mismo: “La maravillosa orquesta del Alcohol”. Una banda que aparentemente no escucharía en mi día a día, pero con letras tan poéticas y trabajadas, que se encuentran entre la canción protesta , realistas pero nada pesimistas. Al contrario. Dicen por ahí que son una banda con un puñado de canciones que han curado y salvado a muchas personas. Y me lo creo. La semana pasada os hablé de una canción titulada “Hay un fuego” . A todos y todas los que tenemos sueños, luchamos por ellos, nos tocará la fibra. No hay vez que la escuche sin romper a llorar. Dice así…
“Él dijo una vez que no es la fama ni el dinero
Pero cada lado significa el mundo entero, si es sincero
Seguiré tocando si me muero
No importa si vivo de esto o de ser camarero
Hay un fuego dentro que nos guía desde niños
La llama se quema si detrás no hay un latido
Hay un fuego dentro y será vuestro peor enemigo
Arderán vuestros continentes sin contenido
Canto para los que se han quedado sin motivo
Siempre he sido más de perdedores y perdidos
no vencidos…”
Me quedo con éstas frases que me hacen reflexionar:
“”Hay un fuego dentro y será vuestro peor enemigo….””
“Arderán vuestros continentes sin contenido”
Tras la moda le tocaba el turno a 091, una banda de rock de Granada, activa entre 1982 y 1996 y que volvió a resurgir en 2015. Personalmente no los conocía pero comprobé con que cuentan todavía con una legión de seguidores acérrimos a ellos.
Y ahora viene el postre y la parte más dulce de toda la noche a mi parecer. LOVE OF LESBIAN Y VIVA SUECIA. A los primeros los he visto cientos de veces, he perdido la cuenta, y aunque hacía tiempo que no asistía a un bolo suyo, ya sabéis, es difícil de superar a “Maniobras de Escapismo” , “Cuentos chinos para niños del Japon” y el archiconocido pero bien merecido “1999”, me volvieron a reconquistar con su número. Elegancia, saber estar, bandas que ya juegan en otra liga. Unos auténticos “Gentleman” sobre el escenario que saben perfectamente cómo hacernos levitar con temas como “Segundo Asalto”, “1999” o “Allí dónde solíamos gritar”.
Y como bien dice el refrán: “Todo lo bueno se hace esperar” La organización del festival decidió que para cerrar la segunda edición del festival OH SEE contarían con “VIVA SUECIA”
Y aquí viene la guinda del pastel. Sorprendentemente era la primera vez que los iba a ver en directo, y pese a que sigo a la banda Murciana desde que empezaron, me acicalé para la ocasión con su camiseta de «Otros Principios Fundamentales», y nada más terminar L.O.L fuimos a buscar esas “Primeras filas nuestra obsesión”. Ya sabía el espectáculo que ofrecían y no quería perderme ni un solo detalle de la furia de sus melodías, los besos entre Jess y Rafa, los tragos de Jess, de los regalos…El ambiente ya se caldeaba minutos antes de su comienzo, banderas Suecas a mi alrededor de diversos tamaños. Vaticinando que el milagro estaba a punto de hacerse realidad. Con algo más de retraso de lo habitual, salieron dispuestos a entregarnos todo lo que tienen y todo lo que son, sin máscaras, sin artificios, sólo ofreciéndonos lo mejor que ellos saben hacer. Rugir con las guitarras de Rafa y Alberto, el bajo de Jess y la batería de Fer, cantarnos esas letras enigmáticas, que te remueven las entrañas para luego hacerte levitar en un estado de embriaguez. «Ven a verme un día, yo te espero de por vida, Sé que nadie tiene claro a dónde ir…» Mal, que bien nos entendemos, a todos los efectos, tenemos lo que nadie quiere echar de menos… » «Miento cuando digo que te miento cuando digo que me hace falta espacio» «Con los años, lejos de aprender, nos apuñalamos, nos hacemos tanto daño». » Tengo más de lo que quise ser que lo que he conseguido…»»Ten presente en el futuro que tu lado más oscuro se nutre de tu inmensa luz» . Qué corto se nos hizo el milagro. Un lujo haber vivido el último concierto de la temporada. Esperaremos hasta que vuelvan a girar presentando los nuevos temas de éste esperado álbum que sale a la luz el 4 de Octubre. Sólo pedimos que éste milagro sea ETERNO. Con ellos hemos ganado tiempo, VIVA SUECIA se merecen todo lo que tienen. Una banda que se mece en tus oídos para arroparte y para no soltarte jamás. Y no son pocos los que sienten este sentimiento. Creo que nos han hecho unas cuántas sesiones de hipnosis porque es un fenómeno indescriptible, es el fenómeno VIVA SUECIA, cuatro chicos con base en Murcia, aunque de diferentes lugares , cuatro chicos unidos por la pasión por la música y que una Navidad decidieron que tenían algo muy valioso que regalarnos. Desde ese día, hasta que llegó el momento en que dejaron sus trabajos para dedicarse de lleno a la banda, y después llegó el premio MTV, el que les catapultó a la fama y el que consiguieron compitiendo con artistas del calibre de Rosalía.

No puedo dejar de nombrar a NitaDeframe, dj Granadina que se encargó de amenizarnos entre actuación y actuación y desde las alturas con su mega cañera playlist .Gracias a todos y cada una de las personas que formáis parte de éste festival, a los artistas por hacernos vibrar, a la música que nos salvará y lo dicho, que el fin del mundo nos pille bailando.