Eva María Noya I estrellasolimonesdame@gmail.com

Playlists

Sonidos musicales con letra

IMG_1058

Lights and Music

No se me ocurre otra canción para tararear mientras escribo éste post que la de “Lights and Music” de los Cut Copy. ¿Por qué?

Porque el pasado fin de semana tuve el placer de asistir al festival OFF LLUM BARCELONA, que se lleva celebrando desde hace dos años en el distrito de POBLENOU. Ya sabéis, ése barrio con un fuerte pasado industrial, plagado de naves industriales abandonadas y el que es en nuestros días, se caracteriza por ser el barrio más puntero por ser la sede de start-ups, estudios de fotografía, música, publicidad o cine. (Otros lo conoceréis porque es dónde se ubica Razzmatazz, mítica disco de estilo también industrial, en la que todos hemos bailado. O mejor dicho, hemos pasado las mejores noches de nuestra vida de nuestra juventud. ¡Que se detenga el tiempo por Dios!

Artistas de prestigio de todo el mundo y talentos emergentes de las escuelas de arte, diseño y arquitectura de Barcelona compartieron durante el pasado fin de semana las calles del Poblenou para ensayar nuevas formas de expresión en el espacio público y crear un gran festival urbano de la luz.

Se unieron varios factores para que la cita fuera un éxito. Buenas y originales propuestas artísticas, cuyo vía principal de expresión fue la música y la iluminación.

Y todo éste cóctel explosivo en mitad de un barrio puntero , que presume en la actualidad por ser la base de operaciones de muchas start-ups, empresas jóvenes, estudios de publicidad, fotografía o de cine. El llamado Manchester Barceloní o el Brooklyn de la capital Condal.

Durante las tres noches del fin de semana, Llum BCN hizo posible un paisaje urbano que se mueve entre grandes edificios de última generación, antiguas chimeneas, naves industriales y, a menudo, el vacío de algunos solares.

Como os dije en mi artículo, “  US BARCELONA“, éste tipo de propuestas culturales que difunden desde el ayuntamiento me parecen muy interesantes para una ciudad que se han considerado siempre la avanguardia de tendencias, y movimientos culturales de todo tipo. Una ciudad multicultural, bohemia, y tremendamente cool. Recuerdo que a mis 18 años cuando tuve que elegir destino para mis estudios, sólo quería venir a Barcelona, me daba igual lo demás, mi objetivo era conquistar la ciudad Condal. Me siento Aragonesa, pero nací en Barcelona y tengo raíces Catalanas. Por eso de alguna manera me siento vinculada a ésta ciudad desde que tengo uso de razón. Por ése motivo y porque derrocha cultura por todos los lados. Una ciudad con mar, abierta, referente en muchos ámbitos.  Ojalá siempre sea así.

Volviendo al evento del que aquí os relato, pudimos disfrutar de multitud de obras que se abrían camino por las calles de éste barrio, mezclándose entre  los viandantes, fusionando Street art, con el hilo conductor de la música y las luces.

La primera parada fue en la galería La Plataforma que dio cabida a la obra BIGA. La que os muestro a continuación.

IMG_7394.JPG

Galería de Arte y estudio de producción La Plataforma.

IMG_1058

IMG_1066

Por cierto, llevo abrigo vintage de pana , boina que se la he tomado prestada a mi pareja:-) Pendientes que compré en Nueva York el pasado verano en una tienda del barrio de Williamsbourg en el distrito de Brooklyn.Lo podéis leer aquí.

IMG_1053

IMG_7392.JPG

Especial mención a la torre Agbar que lucía hermosa con múltiples colores que se proyectaban en su impresionante fachada. Un espectáculo llamado EMOCIONS. La torre se convirtió en una instalación interactiva donde los visitantes podían crear sus propios momentos de luz y música, que se veían reflejados, en tiempo real, sobre la fachada de la gran torre para compartirlos con toda la ciudad. Un espectáculo para los sentidos y en el que te sientes parte de ése arte.

IMG_1085

Pero sin duda la obra que más me fascinó fue una en la que mediante nuestras voces a través de un tubo modulábamos la luz y la música de unos leds depositados dentro de una antigua fábrica abandonada. En mis stories de instagram lo pudisteis ver en modo video y boomerang. Pero para muestra un botón.

IMG_7402.JPG

Otra propuesta llamativa fueron «The Pockets»,antiguas linternas de petaca, que con su encanto retro y sus vistosos colores iluminaron las calles del barrio.

IMG_1070

IMG_1074

IMG_1068

Hasta no hace muchos años, la imagen de este barrio para los de fuera era la del “Manchester catalán”, es decir, la de las chimeneas, la de los obreros dirigiéndose de buena mañana hacia las fábricas o la de un barrio pescador divorciado del mar. Hoy, sin embargo, a raíz de las grandes transformaciones urbanísticas del momento, la fisonomía del barrio está cambiando rápidamente y, poco a poco, va perdiendo también su memoria. Ésta obra hacía oda precisamente a éso. A la memoria del barrio.

IMG_1080.JPG

Un éxito de convocatoria y de propuestas, aderezado también con el festival gastronómico Van Van Market, un market de street food itinerante que cada mes se va desplazando por toda la ciudad Condal y nos ameniza con sus opciones musicales y gastronómicas en foodtrucks originales  durante las veladas que nos ofrece la capital Catalana.

IMG_1078.JPG

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Playlists recientes.
IMG_3193
Muero de Amor
Actuación de Love Of Lesbian
El festival que nos devolvió a la VIDA
Foto1
Sin cultura no hay mañana.
iconos home-05
Contacto

estrellasolimonesdame@gmail.com
+34 630 20 40 80