Hay una frase sacada de la película Amelie que resuena en estas cuatro paredes ahora más que nunca. “Son tiempos difíciles para los soñadores”. En realidad son tiempos difíciles para la humanidad entera. Y lo son muy especialmente para el sector cultural, entre los que se encuentra la música, protagonista absoluta de este humilde blog.
Imagino que me entenderéis cuando os digo que es la música la que nos da en muchas ocasiones respuestas a nuestros propios abismos, enigmas y fantasmas. Viva Suecia nos ofrece una clave esencial a todo esto en una de sus canciones que resultan, por cierto, cada vez más vitales en nuestra existencia. “Lo bueno es lo que nos pasa, lo demás es no estar vivos”. Podemos obtener un aprendizaje vital en medio de toda esta época dura e incierta que nos toca vivir.
Es necesario a veces tocar fondo para resurgir con más fuerza . Viva Suecia lo han hecho. Han resurgido de las cenizas de una pandemia que aún nos acecha a cada vuelta de la esquina, y que ha amenazado seriamente a la música y ellos lo han hecho esquivando el miedo , saltando barreras y obstáculos. Y adaptándose como auténticos camaleones. Han trabajado muy duro para ofrecer un espectáculo totalmente diferente y ajustado a las circunstancias que nos han tocado vivir, unas canciones renovadas, con otros sonidos, otros matices, otros puntos de vista y otras perspectivas, pero con la misma esencia de siempre. Esa que sólo ellos son capaces de transmitir y ofrecer.
Cuando nos confinaron en casa, nadie podría pensar cuándo llegaría una velada como la que vivimos el jueves pasado en el Camp Nou. Poder volver a experimentar en directo el poder de la música. Poder volver a ver a tu banda favorita en vivo y en directo, y no sólo eso, poder comprobar cómo el sector y cómo una banda se han reinventado para poder ofrecer cultura segura y cumpliendo en todo momento con unas medidas de seguridad ejemplares. Y ya sólo esto, en tiempos de pandemia, resulta imprescindible e indispensable. Es más, resulta sanador y muy saludable. Hay quiénes podrían pensar que esto de la música no es algo primordial, incluso te dirían que es algo banal, que no es tan importante en las vicisitudes que estamos viviendo, yo me digo y doy las gracias a la música y a los músicos , por darnos refugio en tiempos de tempestades. Que por más dura que resulte la batalla, la vida es bella si la sabemos apreciar con este matiz.
Esta es justo la melodía que eligieron Viva Suecia para entrar en el Camp Nou el pasado jueves. Unos Viva Suecia renovados y entregados a partes iguales. Entregados como lo hacen siempre en sus conciertos.

Esta es sin duda una gira tremendamente especial, por las circunstancias que estamos viviendo y porque a pesar de todo, han sido capaces de reinventarse y darle un giro de 360 grados a cada una de las canciones que ya conocemos. Para presentar la gira no hubieran podido elegir un leitmotiv mejor, más adecuado, con tanta fuerza y esperanza. “Necesitarnos tanto” . Como su canción. Necesitamos tanto a la música, a la cultura en general, necesitamos volver a vernos en un concierto, necesitamos abrazarnos, olernos y tocarnos. Hasta que eso llegue con todas las consecuencias, Viva Suecia nos ofrecen por el momento un espectáculo para saborear con todos los sentidos, con conciencia plena, unas canciones con nuevos ritmos y nuevas perspectivas.

Una vez en una película escuché decir a una de sus protagonistas que ojalá se pudieran guardar en un frasco las emociones, las sensaciones y los sentimientos vividos para poder volver a ellos las veces que fuera necesario y vivirlos de nuevo . Es muy difícil plasmar sensaciones en unas líneas para hacéroslas llegar y que además las sintáis, por eso sólo os digo desde aquí que os recomiendo fervientemente que si tenéis la oportunidad de ir a verles, no dudéis ni un segundo en hacerlo. No es la continuación de la gira “El Milagro”, que la pandemia fraguó, es una gira tremendamente especial, emotiva, mágica, distinta y adaptada a los tiempos que corren. En definitiva una gira única. Una gira para guardar en uno de esos frascos de los que hablaba la protagonista de la peli y poder volver a ellos cada vez que tu corazón lo necesite. Una gira que necesitas tanto como la música. Una gira que es un milagro. Gracias Viva Suecia, gracias al festival Cruïlla XXS por poder ofrecer cultura segura.