El sábado durante la primera edición del festival Oh See de Málaga entendí por primera vez lo que la “filosofía Mr.Wonderful” nos quiere transmitir. Entendí por primera vez que se siente al bailar bajo la lluvia, entendí la filosofía “yogui “del aquí y ahora , la que nos invita a vivir el momento sin pensar en nada más, el sábado comprendí que a través de una gruesa e intensa lluvia se puede ser más libre que nunca, entendí que no hay que dejar esperar a que pase la tormenta, sino a aprender a bailar bajo la lluvia. Como en la vida misma. También experimenté lo maravilloso que es VIVIR. Así, con mayúsculas, en muchas ocasiones el miedo ahoga nuestros sueños, nos empequeñece, y hace que vivamos y experimentemos menos, pero cuando vives de verdad, todo tu cuerpo siente y se engrandece como por arte de magia, en una sociedad que vive literalmente dormida y encerrada en pantallas y likes virtuales. Cuando vives de verdad, sin artificios, ni postureo, sin pensar en el qué dirán, entonces eres realmente LIBRE. Y qué maravilloso es haberlo entendido y experimentado en un festival indie y durante el concierto de mis PLANETAS.
Ya os he contado algunas vez lo fan que soy de LOS PLANETAS. Y también creo en las energías, por eso quiero pensar que no fue casual que la lluvia cayera enfurecida justo cuando tocaban los Planetas y además cuando tocaban “Un buen Día”. Fue un regalo de la naturaleza difícilmente superable. Por un buen rato olvidé todo cuanto estaba a mi alrededor, olvidé que estaba chupida, olvidé las consecuencias que eso podía acarrear, olvidé el catarro que seguiría, me olvidé de que había gente a mi alrededor,(los mismos gozadores que yo en un éxtasis Planetero sin control) olvidé que llevaba encima el móvil, olvidé capturar el momento pero no olvidé guardarlo en mi corazón para la posteridad.
Probablemente si no hubiera sido tan fan de Los Planetas o hubiera tocado otro grupo en el momento del diluvio universal no hubiera podido resistir a protegerme bajo cubierto, porque si lo piensas fríamente es una incomodidad estar bajo la lluvia sin paragüas , (como una tarde de julio, pero con frío y tronando:- ) Pero no lo hice y aguanté como una jabata toda la actuación saltando sobre los charcos , cantando un SEGUNDO PREMIO que fue más mágico y bucólico que nunca. Imaginaros por un momento volver a la niñez, a ése instante saltando encima de un charco con tus botas de agua, y a eso súmale que está tocando tu grupo favorito. El resultado fue el delirio más delicioso que puedas experimentar. Perdonad si soy tan cursi, pero si alguien sintió lo que aquí os estoy describiendo, qué levante la mano. Seguro que no fuimos pocos. Y todos tenemos en común una cosa además de nuestro grupo favorito y de la escena indie. Que ya vamos entrando en canas. Y ahora permitirme que os confiese una cosa, me encanta ir a un festival donde la medida de edad supera los 40, porque yo estoy más cerca de ellos que de la veintena. Porque la experiencia es un grado. Y porque te sientes más afín a todos ellos. No podía ser de otra manera, porque la primera edición del Oh SEE Malagueño congregó como cabezas de cartel a todas unas leyendas del indie patrio. Y no son precisamente unos grupos de jovenzuelos, Iván Ferreiro, Coque Malla, Sidonie, Los Planetas, La Casa Azul, Carlos Sadness, (Éste último más novel) todos llevan unos cuántos kilómetros a sus espaldas. Y una maleta cargada de festivales y conciertos.
No sólo gozamos con Los Planetas, el único momento del día en el que diluvió, porque a pesar de las previsiones meteorológicas, que eran muy nefastas para todo el día, pudimos disfrutar finalmente de unos conciertos con sol. Un ambiente familiar espectacular, y unos grupos que lo dieron todo sobre el escenario. He de reconocer que no llegamos a primera hora del festival, y aquí quiero puntualizar que disfruto a mis 32 años de festivales sin prisas, de las comidas con amigos que se alargan, y más si son frente al mar de Málaga, nada comparable a mis veintitantos cuando asistía a las primeras filas de los conciertos y nada más abrir las puertas del festival. Esa sensación que plasman de maravilla los “Pantomima full” en su video que lleva por nombre “Festivalero”. Bilbao BBK Live I.
Nuestro primer concierto fue La Casa Azul, horas antes tocaron ya Nixon, Amatria, Carlos Sadness, Coque Malla, en ese orden en el escenario Cervezas Alhambra, y en el escenario Mondosonoro, Ten Shots&KO, Scandinavia, Arista Fiera, Break the senses y Glaciar. Nosotros llegamos para disfrutar del tirón de La casa Azul, Iván Ferreiro, Los Planetas, Sidonie y como colofón final, ElyElla. Todos sin un suspiro , ni siquiera para cenar en la variedad de food trucks que había en el recinto, y con el corazón vibrante y ansiosos de ver desde el minuto uno de cada grupo.
La casa Azul desprenden un mundo de sensaciones pop, y ofrecen siempre muy buenos conciertos con un público que siempre es muy fiel a su estilo naïf. Iván Ferreiro embelesó a los allí presentes ,también con sus píldoras atemporales que todos esperamos como Años 80, El Equilibrio es Imposible o Turnedo . Hace mucho tiempo que no asistía a un concierto de Sidonie y no recordaba la fiesta que pueden llegar a montar en un segundo, el espectáculo que ofrecen y los majos que son. Lo pasamos de maravilla y fue un momentazo cuando Marc se lanzó al público para saludar a unas masas entregadas coreando cada una de sus canciones. También fue brutal que la segunda canción que tocaran del repertorio fuera “Fascinado” que se ha convertido ya en un himno generacional en toda regla. Y de ahí siguieron otros temazos, mezclados con algunos de su nuevo disco y un MARAVILLOSO final con esa canción tan realista y costumbrista pero tan alegre a la par.
Me quedé con ganas de más OH SEE, y desde aquí me gustaría hacer una oda a los festivales que se organizan para adultos y niños, un festival diurno y de un solo día que empezó a las 13h del mediodía y se prolongó hasta la medianoche, dónde pudieron disfrutar de la jornada tanto los padres como sus hijos y todos los que estuvimos allí presentes. Así que espero y deseo que nos veamos en la segunda edición del OH SEE de la ciudad de Málaga. Porque realmente fue un éxito de organización, cartel y servicios en un solo día de festival.
¡Larga vida al indie! ¡Y larga vida al OH SEE! El domingo pudimos disfrutar de una jornada en el museo Pompidou malagueño. Así que en Málaga tenéis cultura para un buen rato.
Mi bolsa de tela que compré en uno de los conciertos de Los Planetas no podía faltar. Y tampoco la camiseta de Mi Vida en Rojo Shop. Bloguera y diseñadora pero sobre todo amiga, con la que compartí el festival.
Durante la actuación de Iván Ferreiro.
Museo Pompidou de la ciudad de Málaga.