Eva María Noya I estrellasolimonesdame@gmail.com

Playlists

Sonidos musicales con letra

IMG_4112

Un Día Perfecto

Escribir sobre LA HABITACION ROJA es de nuevo relatar parte de mi existencia. ¿Os acordáis del artículo sobre mis queridísimos PLANETAS que escribí hace unos meses? Pues éste post será algo parecido, porque escribir sobre LA HABITACION ROJA es escribir sobre un trozo de mi vida y con el corazón en mano.

IMG_4112

En los últimos meses una oleada de grupos como Sidonie, LHR, han cumplido ya unos 20 años en la carretera. Y no puedo evitar sentir esa nostalgia de adulta, de que los años van pasando . Y de que hemos crecido con todos éstos grupos que cumplen ya unos cuántos años en los escenarios y a muchos de ellos los has visto empezar y triunfar.

La Habitación Roja, hagan lo que hagan, siempre ocuparán el segundo puesto en mi ranking de grupos favoritos. He de confesar  que me considero hiper fan de los primeros discos de la Habitación Roja, aquellos en los que nos dejaron perlitas como  “Mi Habitación”, “La edad de Oro”, “Posidonia”, “Nuevos  Románticos”, «Un Día Perfecto», pero también me ganan con temas más actuales como “Annapurna”,  “La segunda oportunidad” o una de sus últimas creaciones recopilada en su último álbum, Memoria. La canción titulada “Quien eres tú”, en mi opinión es la pieza más bonita que se ha escrito sobre el Alzheimer sobre la faz de la tierra. No puedo evitar emocionarme cada vez que la escucho. Se me eriza la piel con cada letra, con el sentimiento con el que Jorge la canta, y lo pude comprobar el pasado viernes en el concierto más intimista al que he asistido. En la 2 de la sala APOLO.

IMG_4130

La historia es digna de que la conozcáis. Como algunos de vosotros sabréis, Jorge vive a caballo entre Noruega, de dónde es su mujer, y España. En Noruega ha trabajado en una residencia de ancianos con Alzheimer, situación que inspiró para escribir ésta preciosa canción. Puro sentimiento. Os animo fervientemente a que la escuchéis.Y por cierto, a que veáis también el documental «In the middle of Norway» con Jorge de protagonista y cuyo docu se pasó en la última edición del In Edit Festival. El festival de cine documental musical del que os hablé en otro post.

Escribo sobre LHR con motivo del concierto al que asistimos el viernes en Barcelona. Y porque se cumplen 20 años de la publicación de su primer elepé. La cita me hacía especialmente ilusión ya que los dos últimos bolos se truncaron, el primero por enfermedad de Jorge, gracias a Dios, ya está en pie de guerra, y la segunda vez, no pude asistir por motivos laborales, al concierto acústico que dieron en una azotea de un hotel de Barcelona, dentro del ciclo Live Sessions, que por cierto, me parece una iniciativa brutal. En fin, en otra ocasión será.

El viernes disfruté como una enana, dentro de un concierto íntimo, muy cercano y familiar. Y además pedí un deseo y se cumplió. En su setlist estaban programadas dos de mis favoritas, MI HABITACION Y LA EDAD DE ORO. Las suelen tocar, porque son dos míticas canciones que a los fans incondicionales del grupo nos encantan.

Respecto a sus letras, pues destilan poesía, sobre el desamor, la política, la sociología, pero siempre esperanzadoras, y sus melodías recuerdan ,al pop rock anglosajón, y también a muchos grupos nacionales. Bandas de las que han bebido LA HABITACION ROJA. Como Stone Roses, the Smiths, Teenage Fan Club (Y a quién no les inspira éstos grupos, verdad?) Quizás ahora han encontrado un sonido más sintético, pero nunca han dejado de sonar a LHR, y eso es una de las cosas por las que siempre me agradan.Y por las que LHR se diferencia de otras bandas.

En cuánto a su trayectoria,  en 2005 tuvo lugar uno de los giros más drásticos en el grupo. Cambiaron de discográfica (hasta entonces habían grabado para Grabaciones en el mar y a partir de ese momento lo harían para Mushroom Pillow). En cuanto al sonido, decidieron endurecerlo, y para conseguirlo viajaron a Chicago, a los estudios de Steve Albini, productor de, entre muchos otros, Nirvana. Con él registraron dos discos: “Nuevos tiempos” (2005) y “Cuando ya no quede nada” (2007).Casualmente mis favoritos:-)

IMG_4093Minutos antes de dar comienzo al concierto.Con mi tote bag de Los Planetas.IMG_4097IMG_4108IMG_4132IMG_4134IMG_4117IMG_4109

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Playlists recientes.
IMG_3193
Muero de Amor
Actuación de Love Of Lesbian
El festival que nos devolvió a la VIDA
Foto1
Sin cultura no hay mañana.
iconos home-05
Contacto

estrellasolimonesdame@gmail.com
+34 630 20 40 80