Eva María Noya I estrellasolimonesdame@gmail.com

Playlists

Sonidos musicales con letra

IMG_3813

Lautrec y el Espíritu de Montmartre

Cada cierto tiempo necesito mi dosis de Caixa Forum, y ésta vez le ha tocado el turno al mundo que envolvió  a la figura de Toulouse Lautrec, ya sabéis, ese genio de la pintura, cartelista y dibujante francés del Siglo XIX. Poco reconocido en su época pero uno de los precursores y pioneros del impresionismo y reconocido finalmente mucho más que, por ejemplo ,el incomprendido Van Gogh . Y como siempre, se repite la historia del artista con una vida difícil. Parece ser que la palabra artista va asociada a la palabra drama. La vida de Lautrec fue un oscuro pasaje de adicciones y enfermedades que le llevaron a acabar de la peor de las maneras. Pero dejó al mundo un legado de obras pioneras en la época y estudiadas y valoradas en nuestros días.

La exposición llamada Lautrec y el espíritu de Montmartre nos traslada a aquella época y a los entresijos de los primeros cafés y cabarés que fueron el punto de encuentro para artistas y pintores. Toda ésta olla creativa aconteció en el bohemio barrio de Montmartre. En 1880 era un distrito alejado del centro de París y del entorno burgués, pero a medida que se fueron instalando artistas fue tomando forma en un lugar transgresor. Aún ahora cuando caminas por ésta parte de la capital de la luz, sientes su arte por todos sus costados. Montmartre siempre ha sido la cuna de artistas , el origen de la vida moderna, hábitat de los anti sistema y lugar de los transgresores y adelantados de la época, es por eso que este tipo de barrios atraen en mi especial atención e interés. Allí es dónde nacen las historias más fascinantes, y por desgracia, las más decadentes, que sirvieron de inspiración por ejemplo para numerosas obras de Lautrec. No es casualidad que Montmartre fuera el escenario también de la película archiconocida Amelie, y una de mis favoritas, ya lo sabéis.

IMG_3809.JPG

La exposición de Caixa Forum recorrió como si de un cabaret se tratase, con sus pasillos rojizos, luz ténue, cánticos de cabaret y altos candelabros, la obra de Lautrec, pero no sólo  por su arte , sino  por el barrio parisino más bohemio. El de Montmartre. A través de carteles, dibujos, revistas satíricas de la época, cuadros que reflejaron el espíritu incandescente de aquellas décadas , pudimos transladarnos por unos minutos al París del “Moulin Rouge” o del de “Le Chat Noir”. Al epicentro más creativo de la ciudad en aquel momento. Éste distrito fue el motor social y cultural que definió el  estilo moderno del pintor . Las propias calles, los antros, burdeles y cabarés como el Moulin Rouge,  sirvieron como inspiración para dibujantes y artistas. Lautrec representó una figura clave para enlazar a los artistas e intelectuales que sitiaron Montmartre en el punto de mira de  la vanguardia de finales del Siglo XIX.

IMG_3831

Y como una imagen vale más que mil palabras, os dejo con algunas instantáneas de la exposición. ¿Os cuento un secreto? En la siguiente vida me gustaría ser Francesa:-)

IMG_3804

IMG_3824.JPG

IMG_3816.JPG

 

IMG_3846.JPGComo siempre llevo mi tote bag Amelie de Mi Vida En Rojo Shop.Y mi boina roja, las tengo en todos los colores. Me encantan. Al igual que los sombreros. También lo sabéis:-) Ésta boina la compré hace muchos años y no recuerdo en qué tienda ni en qué país. El pañuelo es vintage y también me acompaña a muchos lugares. El jersey es de Loreak Mendian.Y la falda de Urban Outfiters. Espero os guste.

IMG_3833.JPG

IMG_3813

Tote Bag de Mi Vida En Rojo. 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Playlists recientes.
IMG_3193
Muero de Amor
Actuación de Love Of Lesbian
El festival que nos devolvió a la VIDA
Foto1
Sin cultura no hay mañana.
iconos home-05
Contacto

estrellasolimonesdame@gmail.com
+34 630 20 40 80